top of page

GUIA DE CUIDADO DE TUS MUEBLES

Actualizado: 24 oct 2019

Ésta “guía de cuidado” tiene como objetivo brindarle técnicas y hábitos a nuestros clientes, para mantener sus muebles en buen estado y así alargar la vida útil de los mismos, los cuales han sido diseñados y fabricados con excelente calidad según sus gustos y necesidades. La garantía que brindamos depende de la correcta aplicación de esta “guía de cuidado”. No nos hacemos responsables por los daños causados por un uso inadecuado de los muebles.






ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES GENERALES

El correcto funcionamiento de los muebles, accesorios, herrajes y equipos, así como la vida útil de los mismos, dependerá del adecuado mantenimiento y limpieza que usted realice. Recomendamos que realice una limpieza periódica teniendo en cuenta las sugerencias de esta guía:


ADVERTENCIAS

1.Nunca use sustancias químicas agresivas (cloro, soda, detergentes fuertes, thinner, disolventes, limpiavidrios, alcohol entre otras), debido a que estas podrían dañar la superficie de sus muebles, y deteriorar los herrajes (bisagras, correderas y accesorios en general).

2. Nunca ponga en contacto sus muebles con cigarrillos prendidos, ni sustancias que puedan generar combustión.

3. Recuerde que el contacto continuo con vapor y calor daña el mobiliario. Por tal razón no olvide siempre cocinar con la campana extractora encendida, o mantenga suficiente ventilación durante la cocción, de esta forma evitara excesos de vapor y grasa acumuladas en los muebles.

4. Evite el derramamiento y condensación de agua efecto del vapor.

5. No utilice cafeteras, hervidores de agua u otros electrodomésticos pequeños bajo los muebles altos, ya que estos equipos pueden causar daños en los muebles por el vapor de agua que expulsan.

6. No abra el lavavajillas durante los treinta minutos siguientes a la finalización del programa de lavado, porque el calor y la humedad salientes pueden causar daños térmicos e hinchamientos en los muebles colindantes.

7. Recuerde que las manchas y el polvo se acumulan en su producto, y que con el paso del tiempo lo deteriora si lo deja a cumular.

8. No coloque recipientes calientes ni otros objetos a altas temperaturas sin una protección que sea aislante de calor para los muebles.

9. Es fundamental leer manuales de uso de los fabricantes de electrodomésticos.


RECOMENDACIONES:

1. Utilice solo limpiadores domésticos suaves y solubles en agua, que estén diseñados para la limpieza de los muebles para el hogar.

2. Siempre limpie las superficies con bayetillas, trapos suaves de algodón o paños suaves humedecidos con agua y/o detergente neutro.

3. Para remover manchas resistentes, utilice una esponja fina humedecida con agua y jabón neutro. El jabón en polvo para fregar, la esponjilla de acero y las limpias ollas, también pueden destruir la superficie, de los muebles, con la consecuencia que ya no se puedan reparar.

4. Seque luego de cada limpieza con un paño limpio y suave de algodón, no olvide secar los cantos de las puertas y la superficie.

5. Recuerde secar siempre los muebles en una sola dirección.

6. Limpie regularmente el filtro atrapa grasas de la campana, y remplácelo cuando sea necesario.

7. En cualquier caso de condensación o derrame de líquidos debe secar inmediatamente los muebles afectados.

8. Elimine las suciedades lo más pronto posible. Las manchas recientes se pueden eliminar más fácilmente.

9. Mantenga siempre las superficies de sus muebles bien secas, las acumulaciones de líquidos pueden causar daños a las superficies de los muebles.

10. Los elementos de aluminio deberán limpiarse con una esponja humedecida con agua y detergente neutro, siempre frotando en dirección del satinado.

11. A los rieles de cajones no debe caerles polvo ni agua, puede dañar el cierre suave de los mismos.


INDICACIONES DE SEGURIDAD

Parámetros de seguridad que deben seguirse para evitar accidentes o contratiempos:

· No permita que nadie diferente al personal autorizado y especializado ejecute instalaciones eléctricas, obra blanca, plomería y gas.

· Asegúrese de realizar una verificación regular de las instalaciones, realizada por una persona idónea.

· Los muebles solo pueden ser utilizados para los fines que fueron diseñados, en caso de que esto no sea así se pueden presentar lesiones o daños materiales.

· Nadie debe entrar a encerrarse en los armarios, closets o muebles, en especial niños.

· No permita que nadie se cuelgue o se suba en los closets de pared, ya que si estos exceden la carga máxima permitida pueden caerse.

· No se apoye en los closets corredizos de pared, estos cuentan con un sistema de riel de fijación y pueden correrse.

· Interrumpa la alimentación de corrientes eléctricas antes de sustituir bombillas y hacer limpieza de los aparatos electrónicos de sus muebles.

· Las puertas de ingreso al inmueble, habitaciones y baños deben cerrarse con cuidado, son pesadas y pueden generar daños en dedos de pies y manos. Tener especial cuidado a los niños.

· Si su mueble presenta algún daño, debe repararse. Si se encuentra dentro de la garantía debe reportarse para ser reparado por nosotros en el menor tiempo posible, de no ser así debe solicitarse cotización para realizar el arreglo. Es fundamental tener los muebles en buen estado para evitar cualquier tipo de accidente o contratiempo.

· Los cajones inferiores del mueble podrán ser utilizados para almacenar vajillas, ollas y otros elementos de peso considerable.

· Reserve los módulos superiores para elementos ligeros y de menor peso.

· No exceda a carga máxima permitida por los muebles, ya que existe un alto riesgo de lesiones.

· Si extrae una puerta para limpiar, sujétela con firmeza antes de desmontarla del mueble.

· Cierre o abra los cajones y puertas de forma suave debido a que las manipulaciones bruscas reducen la vida útil de los sistemas de apertura.


INDICACIONES PARA MESONES DE QUARTZSTONE

Los mesones de Quartzstone son superficies de trabajo idóneas, debido a que no se rayan con facilidad y al tratarse de un material no poroso se mantienen inalterables ante líquidos y ácidos de uso habitual en la cocina. Es importante aclarar que pueden producirse ligeras variaciones de tonalidad entre diferentes lotes, estas variaciones son inherentes al proceso de fabricación, por lo que no pueden considerarse un motivo de reclamación.

Siempre tenga en cuenta:

· No ponga objetos calientes sobre la superficie, ya que esto puede influir en alterar el color y brillo natural del material.

· Use detergentes neutros y ceras naturales para su limpieza.

· Cuando haga uso de desinfectantes aclare inmediatamente y retire el producto con una bayetilla.

· No use desengrasantes, soda caustica o productos con cloro.

· Se recomienda hacer el proceso de sellado en la superficie cada 6 meses con un sellador de base acrílica o polimérica, o una cera de base neutra no grasosa y de esta forma evitar con mayor seguridad que se manche.

· No ponga en la superficie ollas ni tapas calientes.


MESONES EN GRANITO NATURAL:

En la fabricación de este tipo de mesones solo son empleados los granitos adecuados para ser utilizados como superficie de trabajo. El granito es un material natural, caracterizado por su porosidad y variaciones en la tonalidad. Para mantener durante más tiempo su brillo original se recomienda evitar el depósito prolongado de grasas, aceites, vino tinto, vinagre, tomate y cítricos.

Siempre tenga en cuenta:

· Limpie con una esponja o bayetilla humedecida en agua con detergente diluido.

· Seque siempre con un paño limpio y seco.

· Si utiliza desinfectantes, aclare de inmediato y retire con una bayetilla todo el producto.

· Las manchas de cal provocadas por el agua con altos niveles alcalinos deben ser limpiadas con una solución de agua y vinagre. No olvide luego secar la superficie.

· Se recomienda hacer el proceso de sellado en la superficie cada 6 meses con un sellador de base acrílica o polimérica, o una cera de base neutra no gaseosa y de esta forma evitar con mayor seguridad que se manche.

· No ponga en la superficie ollas ni tapas calientes.



 
 
 

Comments


bottom of page